DESARROLLO LOCAL DE LA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA EN EL ECUADOR DESDE COCA CODO SINCLAIR Autores e infomación del artículo


Abstract:

Desde siempre el crecimiento económico de los países ha venido directamente relacionado con el aumento de la demanda de energía, ya que esta es indispensable para los procesos productivos de las empresas y para las necesidades generales del país, para poder cubrir la demanda de energía mundial se requiere la importación de carbón, gas o derivados del petróleo, siendo estos tres componentes los que han dominado la matriz energética mundial. Sin embargo, los usos de estos componentes influyen directamente al gran problema medio ambiental que el hombre ha ocasionado por sus actividades; ante el esfuerzo de todos los países por reducir los índices de contaminación se han implementado diversos tipos de energías renovables como energía eólica, solar, geotérmica, mareomotriz, y energía hidroeléctrica la cual es la principal fuente de energía renovable ya que representa una quinta parte de la electricidad a nivel mundial. Ecuador ha logrado avances significativos en materia de energías renovables, los principales cambios en la matriz energética se han consolidado en las provincias de Loja, Carchi y Galápagos, con proyectos avanzados en energía eólica, fotovoltaica y biocombustibles y la construcción de ochos centrales hidroeléctricas (Toachi-Pilatón, Coca Codo Sinclair, Sopladora, Delsitanisagua, San Francisco, Mazar, Quijos y Esmeraldas). El presente trabajo explica una parte del sector eléctrico del Ecuador y la evolución de la matriz energética del mismo, se enfoca en exponer los diversos proyectos hidroeléctricos, haciendo énfasis en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, señalando también los costos y …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Energía renovable
    • Política energética
    • Política energética

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Física aplicada
    • Artes