DETERMINACIÓN Y APLICACIÓN DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS, PARA MEDIR ESTABILIDAD GENÉTICA EN VEGETALES, CASO: BANANO


Abstract:

Este trabajo consiste en la determinación y aplicación de métodos estadísticos para medir estabilidad genética en variedades o genotipos de banano. Los análisis se aplicaron a la población objetivo identificada como las plantas de banano de las variedades ESPOL 13, WILLIAMS, VALERY y FILIPINO. Los datos fueron recolectados por el Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador CIBE-ESPOL en las haciendas bananeras San Humberto, Celia María, Ana María y Miraflores localizadas en las provincias del Guayas, Los Ríos y El Oro. Para realizar los análisis de la estabilidad genética se utilizaron tres métodos estadísticos, en primer lugar tenemos el método propuesto por Eberhart y Russell (1966) que está basado en la técnica estadística de regresión lineal, el que calcula parámetros de regresión a partir de los cuales se hacen las respectivas inferencias sobre el tipo de estabilidad y adaptabilidad que un determinado genotipo presenta. Los otros métodos utilizados son los modelos multivariados AMMI (Mandel 1971)(Método de los efectos aditivos principales e interacciones multiplicativas) el que mediante un Biplot se pueden observar las diferencias entre ambientes, el grado de interacción de los genotipos con el ambiente, la estabilidad y las adaptaciones específicas de algunos genotipos a determinados ambientes y el modelo SREG (Cornelius y Crossa, 1997)(Modelo de Regresión de Sitios) en el que se pueden ver los ambientes similares, los mejores genotipos adaptados para esos ambientes, la estabilidad que presentan y también la diferenciación de mega-ambientes. Estos dos métodos están basados en el …

Año de publicación:

2006

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Genética

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Biología
    • Eudicotas y Ceratofilales