DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL PARA LA INTRODUCCIÓN DEL PRODUCTO TÓNICO VITA TUNA DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS GRANJERO GUANEÑO EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA


Abstract:

La investigación se enfoca en diseñar el direccionamiento estratégico comunicacional para la introducción del producto Tónico Vita Tuna de la Asociación de Productores Agrícolas “Granjero Guaneño”, en la ciudad de Riobamba; para lo cual fue necesario: identificar los factores claves que influyen en el producto mediante el desarrollo de un análisis de entornos; determinar la oferta y demanda del Tónico Vita Tuna, a partir del análisis de la capacidad productiva de la organización y la segmentación del mercado respectivamente; así como el diseño de un plan estratégico de comunicación externa basado en el desarrollo de la mezcla integrada de marketing y un plan de medios dirigido al posicionamiento del producto. En este sentido, la metodología utilizada refiere a un enfoque mixto, basado en un diseño de investigación descriptiva y aplicativa, bajo la modalidad documental y de campo; utilizándose además encuestas, tanto a consumidores como no consumidores, como técnica de recolección de información, cuyos datos fueron procesados mediante análisis de frecuencias. Dentro de los principales resultados se pudo identificar el mercado objetivo, así como la corroboración de la factibilidad económica que representa para la Asociación el incremento de las ventas dada la demanda actual. Asimismo, se concluye que la Asociación debe aprovechar las ventajas del producto en el ámbito de cuidados de la salud, para potenciar su comercialización y alcanzar mayor posicionamiento en el mercado, por lo que la propuesta de direccionamiento estratégico comunicacional sería un instrumento clave para encaminar acciones …

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Marketing
    • Comunicación
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Gestión y servicios auxiliares
    • Comercio, comunicaciones, transporte

    Contribuidores: