DISEÑAR UN MANUAL DE SEGURIDAD DE USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, PARA PREVENIR ACCIDENTES DENTRO DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA IMPORTADORA CUÑAS, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PERIODO 2019-2020


Abstract:

El proyecto de investigación trata acerca de cómo prevenir accidentes laborales en los colaboradores de la empresa IMPORTADORA CUÑAS, mediante la elaboración de un manual de seguridad de uso de equipos de protección personal. Esta empresa se dedica a producir y comercializar productos de línea hidráulica además de brindar un servicio de reparación de maquinaria pesada, en donde existe un alto nivel de riesgo para los colaboradores de sufrir algún accidente de trabajo por la manipulación de maquinaria y herramientas que son de alta peligrosidad y utilizan frecuentemente varias de ellas. Sin embargo, esta empresa para su correcto funcionamiento requiere de un manual de uso de equipos de protección personal que ayude a prevenir accidentes y mejorar la calidad de vida de los colaboradores para que se realicen sus labores en un sitio seguro protegiendo su salud e integridad. En la metodología se estableció la técnica que se utilizará en la investigación, además se realizaron encuestas a los colaboradores de la empresa Importadora Cuñas, donde se determinó en un alto porcentaje que no poseen suficiente información acerca de los riesgos que existen y los accidentes que pueden producirse al no utilizar equipos de protección personal, además se pudo verificar la necesidad de que exista un manual de seguridad con el propósito de prevenir y disminuir los accidentes de trabajo y brindar mayor bienestar a los usuarios. Al diseñar e implementar un manual de uso de EPP se ayudará a los colaboradores que conforman la empresa a controlar los riesgos que existen dentro de ella.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Equipos De Proteccion
  • Manual de seguridad
  • PROTECCION PERSONAL
  • ACCIDENTES LABORALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general
  • Salud y seguridad personal