DISEÑO DE AMBIENTACIÓN DE UN HERBARIO COMO RECURSO MOTIVADOR EN LA ENSEÑANZA DE LA BOTÁNICA


Abstract:

La Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) con sede en Ibarra en su preocupación por apoyar la preservación, cuidado y conocimiento de las plantas direccionado a realizar investigación e impulsar la innovación en la enseñanza, propone un proyecto de expansión y construcción para un nuevo herbario certificable, ya que, el anterior es insuficiente para albergar los resultados de la investigación y análisis de plantas, que para el 2016 alcanzaban unas 4500 especies. Este herbario, debe cumplir con varios requerimientos de funcionabilidad, estructura y forma para asegurar que sus usuarios puedan sentirse inspirados al ejecutar todas las actividades que allí se realizan. La presente investigación propone un diseño de ambientación y señalética apropiado para un herbario, partiendo de un espacio acotado, un mobiliario preestablecido, una imagen comunicacional normada que restringen el diseño y que deben ser satisfecha y orientada a obtener una certificación por parte del Ministerio del Ambiente para el funcionamiento de dicho herbario. Con lo cual, se desarrollaron 24 bocetos mediante un proceso jerárquico de selección de alternativas se eligieron ocho: uno para la señalética y siete para cada una de las áreas que componen el herbario. La propuesta global desarrollada, parte de esa selección final y está basada en colores de acuerdo a la naturaleza y formas que conmemoran las nervaduras de hojas secas de las plantas ecuatorianas con topologías poligonales. Los resultados obtenidos se muestran en geometrías 3D desarrolladas en Autocad y 3ds Max.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ESPECIES
  • Diseño
  • HERBARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica

Áreas temáticas:

  • Plantas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)