DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL ANCHO DE BANDA EN LINUX
Abstract:
Los inconveniente nacen a partir de la necesidad de poder controlar el ancho de banda, debido a la alta demanda que tiene el uso de internet, por ello las empresas se han visto en un gran problema al momento de distribuir su ancho de banda y no disponer de mucho presupuesto para obtener una aplicación que lo administre. Por lo cual se ha considerado la realización de esta aplicación que Gestiona el ancho de banda para poder: realizar un análisis para determinar cuáles son las políticas que se tienen al momento de realizar la administración del uso del internet para obtener una mejor administración evitando el uso inadecuado del mismo, para que las empresas no soliciten mayor ancho de banda ocasionándole perdidas para ellas. Se hizo el estudio previo a las herramientas que se utilizarán que son: Definiciones, parámetros y como se implementa Cbq, el cual utiliza una forma simplificada de los mandatos IP y TC para su funcionamiento forma parte del paquete iproute el cual incluye en las instalaciones básicas de la mayor parte de las distribuciones de GNU/Linux, para de esta forma distribuir el ancho de banda de acuerdo a las necesidades requeridas por cada departamento o usuario y restringir el tráfico entrante y saliente. Realizado en Linux – Ubuntu 9.04 ya que nos ofrece mayor seguridad para la realización de este sistema. Se utilizo MySQL, NetBIOS, Tomcat, Ntop el cual nos ayudara con los reportes que se necesiten y analizar cómo funciona la administración asignada. La metodología utilizada fue el uso de cuestionarios para analizar la situación en las que se encuentran las Pymes y sus necesidades. Este proyecto facilitará la utilización de su ancho de banda de una manera eficiente con un ambiente web amigable y sin necesidad de que el administrador sea experto en Linux.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Gestión de Ancho de Banda
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Red informática
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Ciencias de la computación
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos