DISMINUCIÓN DEL ESTRÉS, APLICANDO EL MODELO TREC DE ELLIS Y TECNICA TRE DE BERCELI EN BAILARINES DEL CENTRO ARTISTICO YESENEA MENDOZA


Abstract:

Un grupo que se enfrenta constantemente a situaciones altamente estresantes son los profesionales de la Danza. El desarrollo profesional del bailarín se caracteriza por la presencia de retos constantes que pueden causar desajustes físicos y psicológicos así como por recompensas que le mantienen ligados a la danza. En el Centro Artístico Yesenea Mendoza, institución danzaría en Ecuador las bailarinas de alto rendimiento, han venido presentando un bajo rendimiento artístico y constantes lesiones junto a un grupo de síntomas relacionados al estrés como son, fatigas constantes, insomnio, irritabilidad, sudoraciones, fluctuaciones del estado de ánimo, dificultad para concentrarse y miedo al fracaso. Se propuso entonces diseñar un estudio para disminuir el estrés en las bailarinas de alto rendimiento del Centro Artístico Yesenea Mendoza mediante la aplicación de un tratamiento psicoterapéutico integrado por la Terapia Racional Emotiva-Conductual y la técnica, Trauma Releasing Excercises. El estudio fue cuasiexperimental con pre test y post test con un grupo intacto. La población de estudio estuvo compuesta por las 16 bailarinas de 18 a 24 años del grupo de alto rendimiento de la compañía a las que se les aplicó antes y después de la intervención la Escala de Apreciación del Estrés (EAE). Se obtuvo como resultado que la intervención contribuyó a en una disminución de los acontecimientos estresantes mencionados por las bailarinas, igualmente disminuyeron en el pos test los eventos relacionados a los asuntos Laborales y Económicos. De los 15 eventos con alta intensidad solo quedaron 3 posterior a la intervención. La intervención contribuyó a eliminar en el pos test los sucesos estresantes relacionados al estilo de vida

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DISMINUCIÓN DEL ESTRÉS
  • MODELO TREC DE ELLIS
  • DEL CENTRO ARTISTICO YESENEA MENDOZA
  • TECNICA TRE DE BERCELI

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Artes escénicas

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Psicología aplicada
  • Salud y seguridad personal