DIVERSIDAD EDUCATIVA: PUNTO DE QUIEBRE DEL IMAGINARIO PROFESIONAL PEDAGÓGICO EN LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.


Abstract:

El texto que se presenta coloca su interés en la urgencia de alcanzar un cambio en el imaginario pedagógico, para producir una auténtica inclusión a partir de la propia diversidad educativa, lo que implica necesariamente dimensiones de lo social, cultural, económico, ideológico, político, religioso, étnico, de género y hasta de preferencias sexuales; se refiere entonces a esa pluralidad, infinidad, complejidad, y, a fin de cuentas, una diversidad educativa con sus componentes cognitivo, actitudinal y procedimental, que portan en sí mismo cada uno de los estudiantes que conforman las aulas. En el imaginario pedagógico del contexto universitario ecuatoriano, particularmente en los formadores de profesionales para el nivel de Educación General Básica, y como resultado de la doble intencionalidad, también en los docentes de dicho nivel, aún no se instala de forma consciente esta concepción de atención a la diversidad para una verdadera inclusión educativa de calidad, todavía prevalece de forma arraigada una concepción reduccionista de la inclusión educativa como expresión sólo de la educación especial. Se presentan criterios que permiten sustentar la concepción del Diagnóstico Pedagógico Integral como herramienta para la flexibilización del currículo, a partir de la determinación de las necesidades educativas de los estudiantes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Grupos de personas
    • Educación superior