DIÁLOGO REFLEXIVO Y COMPROMISO EXISTENCIAL
Abstract:
En la conocida novela La Conjura de los necios, del escritor estadounidense Kennedy Toole, una violenta sátira de la sociedad norteamericana, el protagonista, Ignatius J. Reilly (representa, en cierta manera, al espíritu crítico en grado superlativo), sostiene una mirada del mundo tétrica, cruel y sórdida. Su madre, la señora Reilly (simboliza a la intuición), cansada del comportamiento extravagante y díscolo del hijo, llega a decirle: “Con todo lo que he hecho siempre por ti, lo único que tú haces es tratarme a patadas. Quiero que alguien me trate bien antes de morir. Lo aprendiste todo, Ignatius, todo, salvo cómo debe comportarse un ser humano” (Kennedy Toole, 1992: 334). Palabras fuertes y profundas que ponen en evidencia la falta de complementación entre el conocimiento adquirido (saber objetivo) y la aplicación del mismo en la construcción de la existencia con los demás (convivir y comunicarse con sabiduría y verdad, desde la belleza y la bondad humana) y el modo de estar en el mundo. El conocimiento de la realidad ha de ir de la mano con el modo de vivir humanizador. No siempre el que ‘mucho sabe’ (sea un conocimiento enciclopédico o especializado), ‘comprende la realidad’ y actúa en ella con sabiduría y excelencia.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Existencialismo
- Filosofía
Áreas temáticas:
- Psicología
- Biblia
- Comercio, comunicaciones, transporte