Abdomen agudo en pacientes pedi?tricos


Abstract:

Introducci?n El abdomen agudo en ni?os, implica el concepto de una emergencia m?dica caracterizada por dolor abdominal, de etiolog?a desconocida e iniciaci?n brusca. El ni?o con un proceso abdominal agudo presenta caracter?sticas que no se observan en los adultos; y a?n m?s la causa de estos, var?an de acuerdo a su edad. La precisi?n diagnostica en este cuadro tiene una exactitud del 75%; se?alando que un diagn?stico incorrecto puede resultar en complicaciones o una intervenci?n quir?rgica innecesaria. Objetivo: Caracterizar el abdomen agudo en pacientes pedi?tricos atendidos en el Hospital Jos? Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. Materiales y M?todos: Se realiz? un estudio descriptivo retrospectivo, en base a informaci?n recopilada de las historias cl?nicas, de los pacientes pedi?tricos con diagn?stico de abdomen agudo atendidos en el hospital Jos? Carrasco Arteaga durante el periodo enero 2011 ? diciembre 2012. Resultados: Se estudiaron un total de 109 pacientes; 54 varones (49.5%), y 55 mujeres (50.5%). La totalidad de los casos estudiados tuvieron diagn?stico definitivo de abdomen agudo quir?rgico. La apendicitis aguda (81,7%), fue la causa m?s com?n. En cuanto a los signos y s?ntomas, el dolor abdominal estuvo presente en el 84,4% de los casos; en el 31,2% de pacientes los niveles de leucocitos permanecieron dentro de valores normales. La infecci?n de la herida fue la complicaci?n postquir?rgica m?s frecuente (7,34%). Conclusi?n: El dolor abdominal fue el principal motivo de consulta en pacientes pedi?tricos con diagn?stico de abdomen agudo; siendo su principal causa la apendicitis aguda. El recuento de leucocitos puede ser normal hasta en un tercio de pacientes con ?ste cuadro. La principal complicaci?n postquir?rgica fue la infecci?n de la herida.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • COMPLICACIONES M?DICAS
  • PEDIATR?A
  • ETIOLOG?A
  • Abdomen Agudo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría