Abdomen agudo en pacientes pedi?tricos atendidos en el Hospital de Especialidades Jos? Carrasco Arteaga durante el periodo abril 2020 a marzo 2021
Abstract:
Introducci?n: El abdomen agudo constituye una de las emergencias m?s comunes en pediatr?a. Actualmente hay pocos estudios locales respecto al impacto de la pandemia por COVID-19 en el diagn?stico, tratamiento y complicaciones del abdomen agudo pedi?trico. Metodolog?a: Se realizo un estudio transversal descriptivo, mediante la revisi?n de historias cl?nicas de los pacientes con diagn?sticos de abdomen agudo atendidos en el Servicio de Pediatr?a del Hospital de Especialidades Jos? Carrasco - IESS, en la ciudad de Cuenca entre el periodo abril 2020 a marzo 2021. Resultados: Se analizaron en total 109 historias cl?nicas de pacientes pedi?tricos menores de 15 a?os de edad. La prevalencia puntual de abdomen agudo represent? el 18,66%. La edad promedio fue de 10.6 a?os con DE ? 3,6. Se observ? un predominio del sexo masculino con el 53,21% de pacientes. El 66,06% acudi? posterior a las 24 horas de inicio de la sintomatolog?a. El 84,40% presentaron apendicitis aguda como diagn?stico etiol?gico, las fases gangrenosa y perforada alcanzaron un total de 64,13%. El 33,03% mantuvieron una estancia hospitalaria prolongada (= 8 d?as). Se presentaron complicaciones cl?nicas en 57,80% de los pacientes. Conclusiones: El abdomen agudo contin?a siendo la causa m?s frecuente de b?squeda de atenci?n en la emergencia pedi?trica. Hasta la fecha, es el estudio m?s reciente del impacto de la pandemia por COVID-19 en el abdomen agudo pedi?trico en Cuenca. Se evidencio impacto negativo en el retraso de la atenci?n m?dica en diversas patolog?as durante el per?odo de pandemia.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- PERITONITIS
- Abdomen Agudo
- covid-19
- APENDICITIS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos