De la competencia intercultural a la competencia intercultural integrada: Una evolución necesaria para satisfacer la formación del estudiante universitario en Cuba


Abstract:

La educación superior enfrenta grandes retos para este siglo XXI. Los egresados universitarios demandan ser equipados de diferentes competencias que les permita un desempeño eficaz en las entidades e instituciones una vez graduados. La competencia intercultural es vital para el futuro desempeño profesional de cualquier egresado, sin embargo, para el egresado actual revierte una mayor pertinencia debido a la diversificación de los modos de actuación, el campo de acción del profesional y las principales funciones profesionales se han transformado en los últimos años; demandas de un nivel de interacción muy alto con sujeto de diferentes sistemas culturales, así como con recursos humanos que provienen de otros sistemas culturales. El objetivo de esta investigación es analizar desde el punto de vista teórico y metodológico la evolución de la competencia intercultural en los últimos años y la necesidad de abordarla desde un enfoque holístico e integrado en la formación del estudiante universitario debido a las nuevas demandas del modelo del profesional, con el objetivo que los estudiantes sean capaces de relacionarse con entes de diferentes sistemas culturales de forma simultánea, en entornos profesionales multiculturales, siendo portadores de su propia identidad cultural que les permita convertirse en intermediarios culturales.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Educación superior