De la higiene a la medicina social en la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca


Abstract:

En el currículo de la carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca, a lo largo de la historia, se ha dado poca importancia a las asignaturas y contenidos relacionados con la Medicina Social (antes concebida como Higiene, Medicina Preventiva o Salud Pública). Los médicos se han formado con una visión individualista de la atención, principalmente clínica-quirúrgica y orientada a la práctica privada. El hospital ha sido el escenario fundamental de su formación. La educación médica se ha condicionado a la estructura social, el sistema de salud imperante y los requerimientos del mercado. Sin embargo, algunos hitos esperanzadores se registran en la historia de la Facultad, enmarcados en la práctica de la medicina social, tales como los programas de extensión universitaria, medicina comunitaria, salud rural y otros. Se destaca la labor del profesor universitario Edgar Rodas Andrade, propulsor fundamental de estos programas, en coherencia vital con su pensamiento.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • UNIVERSIDAD DE CUENCA
  • Medicina Social
  • Medicina Rural
  • Medicina

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud