De la historia al libro álbum: la Batalla de Pichincha contada para niños


Abstract:

La lectura en el Ecuador muestra los índices más bajos del continente. Según un informe generado por el INEC en el año 2012, la cuarta parte de los ecuatorianos no tiene el hábito de leer. De este porcentaje, la mitad no lo hace por falta de interés y el resto por falta de tiempo. El tiempo que los ecuatorianos dedican a la lectura es mínima. Los datos apuntan a que la mitad de las personas que leen lo hacen entre una y dos horas, mientras que un menor porcentaje lo hace de 3 a 4 horas. Estos números revelan que hay abandono en cuanto al hábito de la lectura. Existen varias razones comenzando por la falta de incentivo en el hogar, los costos de los libros y la relación que tiene la lectura con los estudios. Los hábitos de lectura empiezan a una edad temprana, es por eso que la literatura infantil se convierte en una aliada, siempre y cuando esté presta a la innovación ya que la televisión es uno de sus principales enemigos pues los niños la encuentran más divertida. Utilizando esto como punto de partida, el diseño de un libro pop-up con su ingeniería y mecanismos dan vida a personajes y escenarios en el que la diversión es una aliada del aprendizaje que no solo eduque a los niños sobre la lectura, sino también los invite a imaginar e interactuar. Ya que un lenguaje claro y sencillo acompañado por una presentación lúdica lleva a los niños y niñas a experimentar nuevas sensaciones debidas la textura, colores y sobre todo contenido por lo tanto se vuelve un recurso útil para la enseñanza de materias que se han considerado complejas como la historia. Palabras clave: Historia para niños, libros pop up, Batalla de Pichincha …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Dibujo y planos
      • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
      • Narrativa española

      Contribuidores: