De la radio convencional a la radio digital en Caracol FM 91,3 de la Ciudad de Ambato
Abstract:
La llegada de este proceso de evolución ha hecho que las ondas hertzianas en la radio convencional trasladen su accionar a un espectro radio eléctrico digitalizado D.A.B (DIGITAL AUDIO BROADCASTING) migrando así, a nuevas posibilidades y nuevas audiencias porque sus exigencias día a día hacen que las tendencias acaparen más oyentes en toda la latitud geográfica. La comunión y el impacto que ofrece la digitalización en la radio es supremo y es así que se aprecia su usabilidad beneficiosa en los usuarios como recibir una definición altísima de calidad sonora, información multimedia, poca interferencia y a la vez generando ese intercambio fundamental de socialización y renovación en la producción de contenidos. Esta investigación dio inicio en octubre del 2017, “DE LA RADIO CONVENCIONAL A LA RADIO DIGITAL EN CARACOL FM 91.3 DE LA CIUDAD DE AMBATO” A través de la hipótesis se planteó utilizar un levantamiento de la información que se generó mediante encuestas a un sector de Ambato y entrevistas a Comunicadores y Periodistas de diversos medios radiales, que tienen una trayectoria impecable y de gran importancia, las mismas que revelaron que es el momento indicado de iniciar un proceso de migración a la radio digital.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Radio digital
- RADIO CONVENCIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medios de comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Comunicaciones