Abordaje de terapia ocupacional mediante estimulación cognitiva en adultos mayores con demencia moderada
Abstract:
Al término de la investigación se evidenció que en ambos géneros predominó la demencia moderada con un 50% respectivamente, en las edades de 65 a 71 años. De tal manera se conoce que la demencia moderada es un síndrome caracterizado por el deterioro cognitivo en las habilidades de memoria, atención, razonamiento, pensamiento entre otros. Causada por el daño o la pérdida de las células nerviosas y sus conexiones en el cerebro, provocando pérdida de la memoria, dificultad para razonar o resolver problemas, confusión, desorientación, depresión, ansiedad, alucinaciones, etc. Considerado lo antes mencionado se aplica en la Fundación La Casa Del Hombre Doliente una serie de actividades de estimulación cognitiva direccionado desde el abordaje de Terapia Ocupacional, que consiste en mantener las habilidades cognitivas residuales del adulto mayor activas. La metodología que se utilizó para llevar a cabo lo antes indicado, fue la investigación exploratoria, descriptiva y experimental junto con lo instrumento de evaluación Mini-Mental (pres y post test), para obtener los datos necesarios orientados a los parámetros de esta investigación, dando como resultado que el 67% de los adultos mayores presentaron una leve mejoría en la Fijación de recuerdos utilizando actividades como el Tangram y Memorama entre otros. Para el equipo multidisciplinario de salud se realizó una encuesta de calidad tipo Likert, en donde se evidencia que están de acuerdo con la aplicación de la Estimulación Cognitiva para mantener habilidades residuales del adulto mayor.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- DEMENCIA MODERADA
- Anciano
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- FUNDACION LA CASA DEL HOMBRE DOLIENTE
- Estimulación cognitiva
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Seguridad y salud ocupacional
- Psicología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica