Decisions of the atpdea and its impact on the floriculture. Comparative case Colombia-Ecuador. 2011-2015


Abstract:

La floricultura en Ecuador genera importantes fuentes de trabajo y desarrollo nacional, por lo que se propuso como objetivo general, comparar las exportaciones de flores de Ecuador versus Colombia en el período 2011 -2015, considerando la influencia de la decisión del gobierno ecuatoriano de eliminar la preferencia arancelaria del ATPDEA en 2013, aplicando la metodología deductiva, cuantitativa, descriptiva, documental y de campo, luego de aplicada la observación directa de los registros de las instituciones estatales (Banco Central del Ecuador y PROECUADOR), observando los siguientes resultados: flor ecuatoriana las exportaciones en 2011-2015 mostraron una tendencia irregular, aumentando en 2012 y 2013, disminuyendo en 2014, aumentando en 2015, mostrando una caída en 2014, un período posterior a la ruptura de ATPDEA por parte del gobierno central, recuperándose en 2015, mientras que Colombia las exportaciones de flores crecieron en 2012, 2013 y 2014, pero disminuyeron en 2015, mostrando un aumento en 2014 (el período posterior a la ruptura de ATPDEA por parte de Ecuador). Gobierno ian) y una caída en 2015, donde se recuperaron las exportaciones ecuatorianas, a pesar de ello, un comportamiento negativo en 2014 en comparación con Colombia, corroborando la hipótesis, sin embargo, la evidente recuperación del país en las exportaciones de flores, que fue mejor que la disminución en Colombia, dijo que la medida del gobierno nacional, solo causó una leve afectación al sector floricultor

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ATPDEA; exports; floriculture; compared
  • ATPDEA; exportaciones; floricultura; comparado

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública
  • Comercio internacional
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Producción
  • Economía financiera