Abordaje quirúrgico de restos radiculares asociados a patologías periapicales
Abstract:
La cirugía bucal es una rama de la estomatología, que trata las enfermedades y accidentes con intervenciones manuales realizadas con un instrumental determinado. La extracción de restos radiculares a colgajo (ABORDAJE) es la conducta indicada ante la fractura de un diente que se está extrayendo. En este trabajo se hace un aglomerado de situaciones y casos en que se necesita realizar un abordaje para extracción de restos dentro de la cavidad bucal teniendo en cuenta diversos factores y razones por que las piezas dentarias llegan a estas instancias. Debe utilizarse después que se ha intentado la extracción del resto radicular por la vía alveolar sin éxito, por lo general cuando sucede esto las maniobras se realizan al instante y así dar solución al problema. Los indicadores de la exodoncia de dientes permanentes son: • Caries no restaurables. • Pérdida de soporte óseo. (Indicación periodontal). • Fracaso repetitivo de endodoncia convencional y no convencional. • Trauma dento-alveolar que no permita la rehabilitación final. • Infecciones apicales refractarias, periodontitis apical crónica. • Infecciones de espacios profundos asociados. • Transformación Quístico-tumoral de sacos dentarios • Reabsorción Radicular externa y/o interna. El propósito de este trabajo es describir, analizar, y explicar previo a la revisión de literatura, es Determinar el Abordaje Quirúrgico en extracciones de Restos Radiculares asociados a Patologías Periapicales cuáles son las indicaciones, técnica quirúrgica además de los cuidados post-operatorios. Se concluye que es importante diagnosticar y evaluar siempre que se vaya a realizar un abordaje para una extracción de restos radiculares; también de la misma manera tener una base de conocimiento sobre las patologías que pueden relacionarse o asociarse en relación a este caso.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Exodoncia
- TECNICAS QUIRURGICAS
- Cirugía bucal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines