Definición del perfil docente por competencias del bachillerato en ciencias: Caso Unidad Educativa Montessori de la ciudad de Guayaquil, año lectivo 2017 - 2018
Abstract:
El bachillerato es el nivel de educación de transición de los adolescentes y jóvenes a la etapa adulta en donde la academia exige que estos estudiantes surjan con un perfil de competencias idóneo para concretar su proyecto de vida. Es ahí en donde el perfil ideal del docente se vuelve imprescindible para conducir la formación de los alumnos. Se busca determinar el perfil docente orientado hacia las competencias del bachillerato en ciencias de la Unidad Educativa Montessori de la ciudad de Guayaquil, en la que participaron los 25 docentes del área, declarando su percepción del dominio de las dimensiones que interactúan en las competencias del bachillerato por medio de una investigación cuantitativa, para la obtención de datos se realizó un análisis de la situación actual de los docentes, presentado en cifras absolutas en un cuestionario con opción a respuestas múltiples. El resultado indica que hay que mejorar en los aspectos actitudinales y conocimiento del entorno legal en los docentes de la institución, por lo que la formación docente será el próximo escenario del perfil docente por competencias.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Magister en gerencia y liderazgo educacional – Tesis y disertaciones académicas
- Educación secundaria – Guayaquil(Ecuador)
- Docentes-- -Desempeño laboral
- Docentes – Perfil
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza secundaria