Aborto espontáneo en adolescentes Servicio de Ginecología en el Hospital Universitario


Abstract:

El aborto es conocido a nivel mundial como una problemática de salud, representando la segunda causa de morbimortalidad materna, representando una de las complicaciones que se manifiestan durante el embarazo. METODOLOGÍA: El Método es observacional y analítico, por lo que se emplea la búsqueda de variables desencadenantes de aborto espontaneo para describirlos a través de datos estadísticos. RESULTADOS: dentro de un universo de 116 pacientes femeninas de 15 a 18 años de edad se describe que el aborto espontáneo incompleto es el más frecuente representando 99 casos reportados en 1 año, es más acentuado a medida que aumenta la edad y a menor edad existe un riesgo de que se manifiesten complicaciones. Se realizaron encuestas en el área de emergencia ginecológica, en una muestra poblacional de 97 pacientes se estableció que el 29% no tienen instrucción educativa y que el 87% no planifican su embarazo debido a la falta de conocimiento de métodos de planificación familiar CONCLUSIONES: El factor de riesgo en este grupo etario de 15 a 18 años fue la falta de conocimiento en planificación familiar ya que la mayoría de las pacientes desconocía. La incidencia del aborto espontaneo varía de acuerdo a la edad en que se presente, mientras se presente una mayor edad aumenta el riesgo de aborto espontaneo incompleto sin complicaciones.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Embarazo en Adolescencia
  • Aborto espontaneo
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital Universitario De Guayaquil

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría