Aborto espontáneo factores de riesgo en mujeres de 15 a 35 años estudio a realizar en el Area de GIneco-Obstetricia del Hospital Materno Infantil Matilde Hidalgo Procel en el año 2015
Abstract:
El aborto es un problema de salud pública en muchos países, se registra como número uno en mortalidad materna, debido a muchos factores de riesgos. El aborto es la terminación espontanea o provocada de la gestación antes de la vigésima semana, contando desde el primer día de la última menstruación normal, o expulsión del producto de la gestación con peso menor a 500 gramos. El presente trabajo tiene un enfoque cuantitativo, seguido de un diseño no experimental de corte transversal, el método de observación indirecta y análisis correlacionado. El universo corresponden a las pacientes que presentan aborto incompleto ingresadas en el Hospital Matilde Hidalgo Procel. La muestra de tipo probabilística no cuantitativa, incluyó a 268 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación durante el periodo de estudio. El total de pacientes con diagnóstico de aborto durante el año 2015 fueron de 820, durante el periodo de estudio de la investigación las que presentaron un mayor número de aborto incompleto se dio entre las edades de 20 - 24 años; el mayor porcentaje según el estado civil se encuentra la unión libre con el 57%; el aborto incompleto es la forma clínica que más se presento durante el año de estudio, con un porcentaje del 35 %; el aborto espontaneo se presenta con mayor frecuencia en las semanas 13 - 16 con un 39%; los factores de riesgo que mas influyen en la producción de un aborto espontaneo son las infecciones con un porcentaje del 55,97%.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Aborto espontaneo
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Embarazo
- adolescente
- ECUADOR
- MUJERES AÑOSAS
- Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Enfermedades