Del amparo a la acción de protección.¿ Regulación o restricción a la protección de los derechos fundamentales?
Abstract:
Si el principio de legalidad propio del Estado legislativo de derecho como una garantía de certeza frente a la arbitrariedad y al poder absoluto e ilimitado constituyó un primer cambio de paradigma, el tránsito de éste, al Estado constitucional no es menos importante. Constituciones rígidas, jerárquicamente supraordenadoras de las leyes, límite y vínculo de los poderes públicos, son la característica de los Estados democráticos de estos días. La adecuación de la autoridad a un régimen de derecho, de vigencia y respeto de los derechos fundamentales y de las garantías básicas, constituye la fuente de legitimidad de los poderes públicos; sin embargo, ese respeto y ga rantía incondicional de unos derechos indisponibles no ha sido la constante dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Frente a las arbitrariedades, abusos e injusticias de autoridad pública y de los particulares en ciertos casos, nuestro sistema jurídico, al igual que la mayoría de los países democráticos actualmente, ha previsto algunos mecanismos de garantía y respeto de los derechos, entre los que destaca la garantía jurisdiccional de la acción de protección. La acción de protección, anterior acción de amparo constitucional, 1 ha constituido quizá una de las garantías jurisdiccionales más importantes y enriquecedoras dentro del ordenamiento jurídico de un Estado. Ello no quiere decir que como institución vital del derecho, no haya encontrado problemas de dis tinta naturaleza tanto en su aplicación como en su interpretación. Aun cuando el presente trabajo se lo inició bajo la vigencia de la norma constitucional de 1998, en donde la acción de amparo constitucional como …
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Derechos civiles y políticos
- Derecho penal