Del estado oprimido al estado empoderado :La aplicación del teatro del oprimido en el centro de acogida temporal Mi caleta


Abstract:

El problema a resolverse en esta investigación tiene que ver con la percepción de los niños acerca del significado de ser oprimido. Teorizar y experimentar acerca de los niños que viven en las calles y los efectos que deja en estos niños, aunque tengan hogares de acogida temporal. Esta problemática viene siendo investigada desde la pedagogía del oprimido, el teatro del oprimido y la terapia de crisis. El interés de esta investigación con esta población es principalmente el comprender los puntos de vista que nos lleven a comprender su ser oprimido y opresor, sin estos puntos de vista sería incomprensible un acercamiento a sus dinámicas de poder. La interacción que ejercen entre ellos y como miran el resto del mundo permite saber que buscan, a donde van y de alguna manera entregar herramientas para una guía de acompañamiento. La metodología a usarse es multidisciplinaria, se realizara comparaciones desde la antropología y sus herramientas para análisis de narraciones con las vivencias del teatro del oprimido. Dentro de los resultados se logró tener una comprensión clara de su interacción, con claros momentos de oprimidos y opresores. Sus dinámicas de poder ayudaron a visualizar los roles que son necesarios para sobrevivir en ese espacio. Las conclusiones muestran que la investigación es el inicio de un proceso más profundo acerca de las interacciones en estos niños que intuitivamente manejan roles de poder para manejarse de manera estratégica no solo en la calle sino en cualquier momento de sus vidas. Es sin duda un paso para insertar un acompañamiento desde la empatía con el grupo vulnerable.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CULTURAS JUVENILES Y CONTEXTO ESCOLAR
  • TEATRO DEL OPRIMIDO
  • NIÑOS DE LA CALLE
  • Derechos de los niños

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Artes escénicas

Áreas temáticas:

  • Juegos y diversiones de interior
  • Cultura e instituciones
  • Artes