Del patrimonio como objeto arquitectónico hacia la patrimonialización del paisaje: un recorrido por las cartas y textos internacionales del patrimonio cultural


Abstract:

l objetivo de este texto es reflexionar acerca de la evolución del concepto de patrimonio en el que se ha superado, a lo largo de la historia, su condición monumental y nacional para incardinarlo en un contexto más amplio. La Carta de Venecia de 1964; la Convención del Patrimonio mundial, Cultural y Natural de 1972; la consideración del paisaje como patrimonio con la creación de la figura de Paisaje Cultural; y, la Recomendación sobre el Paisaje Urbano Histórico (PUH) como la herramienta más novedosa para gestionar el desarrollo urbano sostenible, son los horizontes que estructuran esta reflexión. Sin duda, esta revisión de Cartas y Textos internacionales verifican que este cambio conceptual va acompañado de una transformación de los valores patrimoniales, la cual responde a la velocidad de transformación y crecimiento acelerado del desarrollo urbano mundial.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • valores culturales
  • Patrimonios Emergentes
  • Teoria Patrimonial
  • TRANSFORMACIÓN URBANA
  • Percepcion Ciudadana

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Artes
  • Arquitectura
  • Geografía y viajes

Contribuidores: