Delito y Victimización en dos Sub Circuitos Socioeconómicamente Diferenciados de la Zona 8, Cantón Guayaquil
Abstract:
El presente trabajo investigativo surge de la problemática que implican los relatos de victimización que se presentan en la ciudadanía, los cuales se encuentran diferenciados por sectores, es decir, dentro de la ciudad de Guayaquil, los relatos de las victimas tiende a ser superior en ciertos sectores, mientras que en otros igual suceden delitos, sin embargo, estos se presentan en menor medida. Este problema en específico fue lo que motivó la realización de este estudio el cual tuvo como objetivo relacionar las estadísticas oficiales de delitos con los relatos de victimización en circuitos socioeconómicamente diferenciados. Para lograr su consecución se procedió a realizar una investigación de tipo y alcance descriptiva, con enfoque cuantitativo. Se empleó un análisis estadístico del Sistema de Información David de la Policía Nacional, así como se realizó una encuesta de victimización, y cartografías con la segmentación socioeconómica de la ciudad de Guayaquil. Los resultados muestran que existe diferencias comprobadas en el relato de victimización que manifiestan los habitantes que residen en el subcircuito Cisne segmentado en un estrato socioeconómico Bajo superior (B+) donde hay se concentran más víctimas de delincuentes, en contraste con el subcircuito 9 de octubre que se encuentra segmentado en un estrato socioeconómico Medio típico (+/-), donde se evidencia la existencia de delito en índices menores. The present research work arises from the problem of victimization stories that are presented in the citizenry, which are differentiated by sectors, i.e., within the city of Guayaquil, the stories of victims tend to be higher in certain sectors, while in others crimes occur, however, these are presented to a lesser extent. This specific problem was the motivation for this study, whose objective was to relate official crime statistics with victimization reports in socioeconomically differentiated circuits. In order to achieve this goal, we proceeded to conduct a descriptive research with a quantitative approach. A statistical analysis of the David Information System of the National Police was used, as well as a victimization survey and mapping with the socioeconomic segmentation of the city of Guayaquil. The results show that there are proven differences in the report of victimization reported by the inhabitants residing in the Cisne subcircuit, which is segmented in an upper low socioeconomic stratum (B+) where there are more victims of crime, in contrast to the 9 de octubre subcircuit, which is segmented in a typical medium socioeconomic stratum (+/-), where the existence of crime is evidenced in lower rates.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Victimización, Delito, Subcircuito, Diferenciación socioeconómica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crimen
- Sociología
Áreas temáticas:
- Criminología