Demanda de huevos de codorniz frescos con cáscara por parte de la Ciudad de Ipiales, Nariño (Colombia) y la oferta exportable de los productores de la Parroquia La Paz, Carchi


Abstract:

La presente investigación surge como necesidad básica de un grupo de productores de huevo de codorniz en la provincia del Carchi, principalmente de la parroquia La Paz, quienes han encontrado en la cotornicultura una oportunidad de trabajo y generación de ingresos económicos para sus familias. Dicho estudio, se ha realizado tomando en cuenta variables como la oferta exportable de los productores al igual que la demanda insatisfecha no cubierta en el mercado colombiano de Ipiales, ya que este producto es altamente requerido en esa localidad. Los productores de huevos de codorniz en el Carchi, necesitan abrirse nuevos mercados donde sean valorados de mejor forma, ya que la competencia interna es rigurosa y desleal, por lo que los precios tienden a bajar generando pérdidas económicas. Por lo que conformar una asociación de producción y comercialización los hará más competitivos y reconocidos ante el cliente. Para satisfacer los gustos y preferencias de los consumidores en la ciudad de Ipiales, se deben manejar adecuadamente los procesos de comercialización y distribución física internacional, en cumplimiento a todos los requisitos exigidos por las autoridades de ambos países, tanto en calidad y sanidad como en presentación. Al tratarse de un producto muy apetecido en varios países del mundo, el mercado colombiano de Ipiales es la puerta de entrada para el huevo de codorniz, debido a la cercanía entre productores y clientes. Por ello los procesos se simplifican, potencializando este tipo de exportaciones y generando mayor valor agregado a productos ecuatorianos en el exterior

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • DEMANDA
  • OFERTA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio internacional
  • Agricultura y tecnologías afines