Demandas por alimentos con presunción de paternidad. Efectos jurídicos y sociales Unidad Judicial Norte de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Guayaquil, Enero Diciembre 2013
Abstract:
El presente trabajo se lo realiza con el fin de disminuir los conflictos existentes en múltiples hogares en base a la manutención del niño dentro de la familia disociada, generadas por las demandas de alimentos con presunción de paternidad presentados en la Unidad Judicial Norte de familia, mujer, niñez y adolescencia del consejo de la Judicatura en la Ciudad de Guayaquil. El objetivo de la investigación es analizar casos relacionados a las demandas planteadas utilizando el método de análisis bibliográfico, además describir los casos con un criterio equitativo de responsabilidad para con los hijos cuando el hogar se disocia, el cual deja un pálpito negativo al comprobarse irresponsabilidad de una de las partes. El propósito de la investigación encierra un interés objetivo de respaldo imparcial a la situación de los padres y derecho a cambios en su afectividad y planificación de una nueva familia sin despreocuparse de la responsabilidad adquirida; este es motivo de preocupación e interés para los entes de justicia que sentencian o dan el fallo a favor de la madre, sin tomar en consideración los ingresos económicos que el ex conviviente o presunto padre del menor posee y además ya tiene o planifica estructurar un nuevo hogar, sin embargo interesa reducir inconvenientes y priorizar compromisos adquiridos. Los resultados a obtener orientan a mejorar los procesos legales basados en la alimentación y presunción de paternidad existente, buscando una sentencia que no sea discriminatoria ante el género, realidad económica y ante la formación del nuevo hogar.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- DEMANDA LEGAL
- Pension Alimenticia
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho
- Derecho privado
- Problemas sociales y servicios a grupos