Demo del programa radial "Sumak-Ecuador"


Abstract:

Desde que empecé mis estudios en la universidad, descubrí y me enamoré de la música folklórica y todo lo que respecta al mundo cultural y tradicional del Ecuador y Latinoamérica. Este trabajo es el resultado de años de curiosidad, investigación y colección musical. En nuestra sociedad cuencana, los procesos como la migración, están destruyendo de poco a poco el sentir cultural, nuestra música más autóctona está convirtiéndose en un breve espectáculo de festivales y fiestas populares. En las radios por su parte la transmisión del mundo musical folklórico casi ha desaparecido, en muy pocos espacios se puede degustar del folclore ecuatoriano o latinoamericano. La falta de espacios destinados a este género propio de nuestra tierra es casi nula, y el desconocimiento de las personas por nuestra música, su significado y valor intrínseco es evidente. Este trabajo presenta investigaciones y análisis de la radio, su evolución y recursos que forman parte de la idea primordial del proyecto, desarrollar un programa radial, destinado a la difusión de la música folklórica ecuatoriana, además de difundir todos los temas culturas, ya sean históricos, tradicionales, ancestrales, festividades. Todos estos temas son tratados con el uso de los recursos radiofónicos, y los más diversos elementos radiales. Desarrollando un programa netamente educativo, entretenido e informativo.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
  • Radiodifusión
  • Musica Folclorica
  • Radio
  • Programas de radio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Comunicaciones
  • Actuaciones públicas