Democracia ciudadana a través de medios digitales.


Abstract:

Los avances en las nuevas tecnologías, las constantes trasformaciones del periodismo y la comunicación social en nuevas plataformas para los lenguajes locales han generado trasformaciones que repercuten directamente en el accionar político y social. Desde esta perspectiva se analizará la construcción de movimientos sociales en red (Castells, 2012), donde se han creado espacios que permiten la comunicación ciudadana, así como nuevas retóricas, entendidas a manera de diversas interpretaciones de la realidad que son compartidas en línea con el fin de promover involucramiento en lo político y en otros ámbitos de interés común. El periodismo digital también participa en estas dinámicas políticas y sociales en defensa de la democracia. En el presente trabajo se tratar de relacionar el periodismo digital, o “ciberperiodismo”, con la defensa de la democracia y la construcción de “ciberactivismos” que promueven el discernimiento de información en la toma de decisiones por parte de varios actores sociales. Este artículo explorará y describirá el ciberperiodismo y las nuevas formas de tratar la información, las cuales están con frecuencia ligadas a procesos de socialización, generando una mayor transparencia y beneficiando a las decisiones democráticas, dentro de la comunicación ciudadana en la era digital.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • redes sociales
  • Comunicación social
  • Periodismo digital
  • COMUNICACION EN POLITICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Democracia
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Interacción social
  • Procesos sociales