Dendroclimatología tropical sobre la región amazónica: Mera, Pastaza
Abstract:
La Dendroclimatología es la ciencia que infiere climas pasados a través de los árboles, mediante el análisis del ancho de sus anillos, convirtiéndose así en testigos silenciosos sobre eventos y cambios que ha sufrido el ambiente a través del tiempo. La escasez de datos climáticos históricos reduce el entendimiento de su comportamiento en el pasado y limitan el desarrollo de modelos climáticos que permitan comprender los efectos de un cambio climático. En la presente investigación se colectaron 128 núcleos de madera de 16 familias y 21 especies de árboles tropicales ubicados en el cantón Mera, Pastaza para evaluar el potencial de sus anillos de crecimiento como indicadores climáticos mediante el uso de técnicas dendrocronológicas. Luego de efectuar una caracterización de especies forestales se procedió a la medición del ancho de crecimiento de los anillos, generando cronologías que finalmente fueron calibradas con registros climáticos históricos provenientes de las estaciones meteorológicas cercanas al área de investigación. En las cronologías desarrolladas la especie Cedrela odorata reporta anillos anuales y el factor de estrés que activa su latencia cambial es la precipitación en los meses de abril-mayo en el trimestre de lluvias más fuerte dentro del área de investigación. Se halló también coeficientes de respuesta significativos con las temperaturas mínimas en junio y a finales de año con la evaporación y humedad relativa, mismos que al parecer están asociados con el régimen bimodal de lluvias en esta zona.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Climatología
- Arboles
- INGENIERIA AMBIENTAL
- CRONOLOGÍA
- CLIMA TROPICAL
- DENDROCLIMATOLOGÍA
- OBSERVATORIOS METEREOLÓGICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Paleoclimatología
- Ecología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Ecología
- Factores que afectan al comportamiento social