Dengue con signos de alarma manifestaciones clínicas en niños en edad escolar, plan educativo
Abstract:
El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar las manifestaciones clínicas del Dengue con signos de alarma en niños en edad escolar, se utilizó metodología científica de carácter cualitativo por ser de común aceptación en el ámbito académico de la salud, pues se enfoca en el conocimiento de la realidad, la misma que fue abordado desde el estudio de casos particularmente de pacientes con Dengue con signos de alarma en edad escolar. Se analizaron los efectos de los problemas derivados de la enfermedad y las diversas manifestaciones de los mismos, junto con las características reflejadas en la sintomatología observada, se utilizaron muestras representativas del total de casos posibles para poder así inferir con certeza los factores que determinan el contexto donde se desarrolla el fenómeno estudiado, mismo que para este caso de estudio fue el universo de niños de edad escolar en el Hospital francisco De Icaza Bustamante, durante el segundo trimestre del año 2015 diagnosticados con Dengue. En los que se detectaron conductas de riesgo que los exponen a una mayor morbimortalidad. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron dolor abdominal, deshidratación, vómitos y o diarreas, sangrados mínimos, rash eritematoso adenopatías, edema bipalpebral, derrame pleural. Como conclusión predominante el hecho de que todos los casos que llegaron al estatus de mayor complejidad, derrame pleural, tenían como antecedente la automedicación. Se elaboró una guía para el personal sanitario que permite valorar a tiempo los signos de alarma de un escolar con Dengue y una cartilla informativa para la población.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- DENGUE
- Cantón Guayquil
- ECUADOR
- Diagnostico clínico
- Planes y programas de Salud
- Pediatria
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- escolares
- SIGNOS Y SINTOMAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud
- Escuelas y sus actividades; educación especial