Dependencia a los videojuegos y conductas agresivas en adolescentes escolarizados
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo central analizar la relación entre la dependencia a videojuegos y las conductas agresivas en adolescentes escolarizados de la Unidad Educativa Atenas. El tipo de estudio fue de un enfoque cuantitativo, no experimental, con alcance descriptivo y correlacional, de corte transversal en una muestra de 116 adolescentes escolarizados de entre 14 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Dependencia a videojuegos (TDV) y el Cuestionario de Agresividad creado por Buss y Perry (AQ) y adaptado a población peruana por Matalinares et al., (2012). Como resultado en la correlación de Rho de Spearman se comprobó que existe una correlación media entre las variables con un valor de (rho=,110). En donde se presentaron niveles bajos en cuanto a dependencia a videojuegos con una cifra en su media aritmética la cual corresponde a 17,53, cifra la cual es interpretada como un puntaje bajo, por otra parte, en la agresividad se encontraron resultados significativos con un valor en la media aritmética de 78,89 el cual es interpretado como alto. Finalmente se obtiene únicamente una correlación positiva la dimensión de agresividad física con las dimensiones de dependencia a videojuegos. Se concluye que a mayor exposición a videojuegos existe un mayor nivel de agresividad de tipo física por parte del adolescente.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- DEPENDENCIA. VIDEOJUEGOS. CONDUCTAS AGRESIVAS.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Escuelas y sus actividades; educación especial