Deporte: política identitaria y subalternidad etnografía virtual en torno a las gestas deportivas durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2014 en Colombia


Abstract:

Esta investigación se ocupa del deporte moderno en el marco de la política identitaria, la identidad nacional y la subalternidad. Se examina al deporte como espacio de inclusión del actor subalterno y la lucha del mismo por su identidad. El caso de estudio se refiere a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia frente a dos hechos deportivos históricos: la coronación de Nairo Quintana en el Giro de Italia 2014 y el debut de la selección nacional de fútbol en la Copa Mundial de Brasil 2014. Se implementa como metodología un modelo experimental de etnografía virtual tomando como corpus de análisis 17.323 comentarios publicados por usuarios comunes en las redes sociales (Facebook y Youtube) de 5 actores implicados: Juan Manuel Santos, Óscar Iván Zuluaga, Nairo Quintana, Rigoberto Urán y la Selección Colombia de Fútbol.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Identidad nacional
  • SUBALTERNIDAD
  • Deporte

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Etnografía
  • Sociología
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Pesca, caza y tiro
  • Cultura e instituciones