Depresión posparto.Prevalencia y factores de criesgo en madres atendidas en el Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014
Abstract:
Objetivo: Determinar prevalencia y factores de riesgo de depresión posparto en las madres atendidas en el Hospital José Carrasco Arteaga, en la ciudad de Cuenca en el año 2014. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo de prevalencia, analítico y transversal. Universo: 248 madres cuyo parto fue atendido en el Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca. Muestra: no probabilística consecutiva. Recolección de datos: empleamos como instrumento un formulario con la “Escala de Depresión Posparto de Edimburgo” (EDPE) y preguntas orientadas a determinar factores de riesgo para depresión posparto (DPP). Procesamiento: empleamos el software SPSS 15.00 versión evaluación. Análisis: empleamos frecuencias, porcentajes, razón de prevalencia, chi cuadrado y el valor de p para determinar asociación estadística. Resultados: De acuerdo a la EDPE existe una prevalencia de 34,3% de Depresion Posparto. Los factores de riesgo encontrados fueron: no encontrarse en edad reproductiva ideal: RP: 2,53 Valor de p: 0,022, falta de apoyo familiar durante el embarazo: RP: 7,25 Valor de p: 0,0008 y violencia intrafamiliar: RP: 3,75 Valor de p: 0,0003 Conclusiones: Las madres con mayor riesgo de DPP en el servicio de gineco obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga son aquellas madres que: no se encuentran en edad reproductiva ideal, no recibieron apoyo familiar durante su embarazo y sufrieron violencia intrafamiliar durante el mismo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- POSPARTO
- Depresivo
- Depresion
- Embarazo
- MADRES
- trastornos
- Mentales
- CUENCA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Obstetricia
- Psicología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
- Problemas sociales y servicios a grupos