Depresión y su Influencia en la Maduración Visomotriz en los Estudiantes de Cuarto A Sexto Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Manuela Espejo de la Ciudad de Ambato


Abstract:

En la presente investigación el principal objetivo estuvo encaminado a analizar como la depresión interviene en la maduración visomotriz en los estudiantes de cuarto a sexto año de educación básica de la Unidad Educativa Manuela Espejo, la muestra de estudio estuvo comprendida por 238 alumnos distribuidos entre hombres y mujeres. El enfoque investigativo fue de carácter tanto cuantitativo como cualitativo; ya que empleo los datos numéricos obtenidos con el fin de comprender la problemática de estudio, además de incluir métodos que ayuden a la recolección de datos sin necesidad de recurrir a sistemas de medición; utilizando técnicas descriptivas, observaciones y los supuestos teóricos que permitieron sustentar tanto a la depresión como la maduración visomotriz. Los datos estadísticos se obtuvieron a través de instrumentos estandarizados, como el Inventario de depresión para niños de M. Kovacs (CDI), encargado de establecer los niveles de sintomatología depresiva en niños/as y adolescentes de 6 a 17 años de edad y el Test de Bender-Koppitz cuyo objetivo está enfocado en reflejar el grado de madurez de los niños/as, de modo que pueda revelar posibles disfunciones en la misma. El análisis correlacional entre los componentes del CDI y la maduración visomotriz, señalan que la depresión se correlaciona de manera baja y positiva con la madurez visomotriz, tras un análisis de determinación, se establece que existe influencia bidireccional entre ambas; existiendo un nivel considerable de pbkp_redicción. Siendo la capacidad de pbkp_redicción del CDI sobre la madurez visomotriz del 13,9%. Lo que quiere decir que los cambios en la variabilidad que puede existir en la madurez visomotriz, un 13,9% son explicados por la depresión

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • MADURACIÓN_VISOMOTRIZ
  • Psicopatología
  • NEUROPSICOLOGÍA_ INFANTIL
  • Depresion
  • Niños

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos