Depresión, ansiedad y autoestima y su relación con estilos de afrontamiento de los familiares de usuarios de sustancias Estudio realizado en dos centros de rehabilitación de la ciudad de Cuenca
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre depresión, ansiedad y autoestima con los estilos de afrontamiento comprometido e independiente. La muestra estuvo constituida por 60 familiares de usuarios internados de dos centros de rehabilitación de la ciudad de Cuenca, a quienes se les aplicó el inventario de depresión y ansiedad de Beck, la escala de autoestima de Rosenberg y el cuestionario de afrontamiento de Orford. El presente trabajo se enmarcó en el diseño de estudio cuantitativo no experimental, de carácter descriptivo, transversal y correlacional. Los principales resultados reflejaron que los familiares investigados presentan un 56.7% de mínima depresión, 33.3% de ansiedad moderada y niveles elevados de autoestima en un 51.7%. En cuanto a los estilos de afrontamiento el 55% presenta una tendencia hacia el estilo de afrontamiento comprometido, mientras que sólo el 1.67% manifiesta un estilo de afrontamiento independiente. En relación a los análisis correlacionales se determinó que no existe relación significativa entre depresión, ansiedad y autoestima con los estilos de afrontamiento utilizados por los familiares de los usuarios de sustancias.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Drogadictos – Rehabilitación
- Magíster en terapia familiar - Tesis y disertaciones académicas
- Drogas y jóvenes.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Psicología diferencial y del desarrollo