Depuración parcial de una muestra del Río Daule, Captada en el km 26 vía Daule, en el Recinto Puente Lucía, mediante Método Electroforético


Abstract:

El presente proyecto de titulación pretende verificar que el método electroforético depura parcialmente una muestra de agua del Río Daule captada en el km 26 vía Daule del recinto Puente Lucía. Luego de realizado el protocolo de la toma de la muestra se realizó la custodia de la misma, la cual fue llevada hacia el reactor para proceder a la depuración. Al realizar la experimentación se observó que en el cátodo se produce hidrógeno en forma de burbujas, las cuales arrastran a los flóculos formados hacia la superficie (proceso al cual se denomina electroflotación), de la que pueden ser retirados mediante un simple barrido mecánico, se trabajó con un voltaje de 12 V a corriente continua con un tiempo determinado de 30 min. Como resultados se obtuvo que el pH oscila de 8 a 9, los STD fluctúan entre 95,67mg/l a 95,5mg/l y la conductividad está dentro del rango de permisibilidad, es decir 1300 μS/cm. A diferencia del método químico clásico, la electroforesis presenta la ventaja, de no necesitar la adición de ningún agente floculante y que los flóculos son arrastrados hacia la superficie y retirados fácilmente de ella.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Depuración
  • Flóculos
  • Electroforesis
  • Electroflotación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería ambiental
  • Microbiología
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Química analítica