Derecho al trabajo de la mujer embarazada en el Ecuador.
Abstract:
En el presente artículo, se realiza un análisis sobre el Derecho al Trabajo de las mujeres embarazadas, si bien es cierto en el Ecuador existe un orden jerárquico normativo y al ser un Estado Constitucional de Derechos y justicia social se garantizan todos los derechos a los y las ecuatorianas. Asimismo, en la mayoría de los países se ha desarrollado normativa en constitucional y supraconstitucional e infraconstitucional que protege y garantiza los derechos fundamentales de la mujer gestante. Sin embargo, existe una problemática social en cuanto al reconocimiento de los derechos reproductivos delamujerenel ámbito laboral, y, en laprácticavemos que, lamujercomo tal, aúntiene dificultades para enfrentarse a los nuevos retos que impone el siglo XXI, porque la misma sociedad ha mantenido sesgos y preferencias, generando barreras en cuanto al acceso y estabilidad laboral, dando paso al subempleo porque no se valora el trabajo de la mujer, y se discrimina a la gestante siendo víctima de un sistema laboral inequitativo en el cual se vulnera un derecho fundamental como lo es el derecho al trabajo, ya que en el mercado laboral se da preferencia a la mano de obra masculina, y justamente esto sucede por la falta de respeto y reconocimiento de los derechos reproductivos de la mujer y todo lo que esto implica, porque es un tema transversal dentro de la sociedad ya que esta vulneración trasciende a los ámbitos político, económico y social.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Derechos humanos
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Economía laboral
- Grupos de personas