Derechos, territorio ancestral y el pueblo afroesmeraldeño


Abstract:

Este artículo, escrito con dos voces y como conversación, tiene el objetivo de explorar el entretejido de territorio y derecho ancestral y su significado como el derecho humano más grande y primero. Su interés no es el documentar o analizar desde un marco normativo y positivista los avances, limitaciones y regresiones en esta zona de frontera, ni tampoco informar desde esta perspectiva sobre los derechos humanos. Más bien, es evidenciar la perdida del derecho y territorio ancestral que se esta viviendo en Esmeraldas hoy y las amenazas que están presentándose al respecto, particularmente frente a la agresión continúa de actores externos, la “nueva diáspora” de la des-territorialización y las limitaciones y desconocimientos del derecho jurídico.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • INFORMES ANUALES
  • Afroecuatorianos
  • DERECHOS DE LOS PUEBLOS
  • derechos humanos
  • MIGRACIÓN INTERNA
  • NEGROS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Derechos civiles y políticos
  • Vestuario y apariencia personal