Desafíos para el Caribe a 10 años de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo, Egipto
Abstract:
En los albores del siglo XXI, fuerzas conservadoras expresaron abiertamente en algunos países su oposición a los acuerdos de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) que se celebró en El Cairo, Egipto, en 1994, con el argumento de que el Programa de Acción aprobado en ella—conocido también como “Agenda Cairo”—fomenta la actividad sexual en menores de edad y el aborto (1). Ello refleja la realidad de que, a estas alturas, en el camino de los derechos sexuales y reproductivos “queda mucho por andar”. En la CIPD, celebrada bajo el auspicio de las Naciones Unidas, participaron representantes de 179 países. En esa reunión se lograron avances importantes: se reconoció la estrecha relación que existe entre los conceptos de población, crecimiento económico y desarrollo sostenible; se reafirmó el nexo entre la población, el desarrollo y la educación, y entre la tecnología, la investigación y el desarrollo; y se reconoció la relación existente entre las migraciones y la salud. Sin embargo, los avances más significativos fueron los referidos a la salud sexual ya la salud reproductiva, pues se reconocieron los derechos reproductivos como parte de los derechos humanos, 2 se promovieron sostenidamente la igualdad y la equidad entre los sexos y la habilitación de la mujer, y se reconoció a la familia como la célula básica de la sociedad donde cotidianamente se transmite la cultura. En este contexto se introdujeron o reafirmaron importantes conceptos, entre ellos los de planificación familiar, salud sexual, salud reproductiva, derechos reproductivos y maternidad sin riesgo (2). Por su parte, el Programa de …
Año de publicación:
2004
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
- Demografía
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Migración internacional y colonización
- Historia mundial