Desarrollar e implementar software de simulador de negocio aplicado al área de logística y distribución que servirá para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de la facultad de ciencias administrativas de la universidad de Guayaquil


Abstract:

La carencia de simuladores de negocios en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la facultad de ciencias administrativas de la universidad de Guayaquil, se ha evidenciado en diagnósticos realizados a esta entidad educativa, además, la exigencia de una formación de calidad, más acorde con los progresos científicos y tecnológicos es cada vez más demandada por la sociedad. El objetivo de la presente investigación es estudiar la utilización de los simuladores de negocios en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de la facultad de ciencias administrativas de la universidad de Guayaquil. En los estudios teóricos realizados se constató que aunque los simuladores de negocio como medio de enseñanza han sido objeto de disímiles investigaciones, que van desde los elementos involucrados en el proceso de su desarrollo hasta la evaluación del empleo del mismo. Se propone la integración sistémica y sistemática de los procesos de selección, uso y evaluación del uso de los simuladores de negocio, soportada en el empleo de las dimensiones pedagógica, psicológica y técnica, como atributos para caracterizar el software educativo como medio de enseñanza en el proceso de enseñanza aprendizaje, con los indicadores pertinentes para valorar cada dimensión. Su novedad radica en ser concebida para su empleo por el docente y no por especialistas en el campo del software educativo. El simulador de negocios es una herramienta de mucha utilidad en el desarrollo de las habilidades académicas de los estudiantes de diferentes áreas que forman parte importante en el mundo de los negocios. Los métodos empleados, de la investigación cualitativa, brindan evidencias de la pertinencia de utilización adecuada de los simuladores de negocio en el campo de la Administración, principalmente por la convergencia de las opiniones de los docentes y estudiantes.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Simuladores
  • Universidad de Guayaquil
  • Sofware
  • NEGOCÍO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Software
  • Ingeniería de software

Áreas temáticas:

  • Gestión y servicios auxiliares
  • Dirección general
  • Escuelas y sus actividades; educación especial