Abundancia y distribución del pepino de mar Isostichopus badionotus (Aspidochirota: Stichopodidae), en seis localidades de pesca al norte de la Isla la Juventud, Cuba
Abstract:
El presente trabajo comprende un estudio de la abundancia y distribución del pepino de mar I. badionotus, en seis localidades de pesca de la región norte de la Isla de la Juventud, Cuba, durante los años 2006 y 2007. En el 2006 se muestrearon los meses de septiembre y octubre y en el 2007, enero, finales de julio-principios de agosto y septiembre. La abundancia se determinó mediante transeptos lineales (100 x 2 m), en los que se capturaron todos los individuos presentes. Los datos de la pesquería expresados en Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) se convirtieron a individuos por hectárea (ind./ha) para facilitar las comparaciones con las capturas ejercidas en cada año. Se empleó la prueba no paramétrica “U” de Mann y Whitney ( = 0,05) para determinar si las diferencias entre las abundancias medias de adultos, obtenidas a partir de la CPUE, durante ambos años eran significativas. A pesar de que en algunas localidades las mayores abundancias correspondieron al año 2006 y en otras al 2007, la prueba estadística arrojó que estas diferencias no fueron significativas. Las mayores abundancias medias se encontraron en las localidades del Bajo de la Malanga y Cayo Grande con valores de 2 950 ± 437 y 3 600 ± 799 (ind./ha) respectivamente. El recurso no mostró niveles de agotamiento, lo que demuestra la efectividad de las medidas de manejo establecidas para su protección en la zona estudiada. α
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecosistema
- Biodiversidad
- Zoología
Áreas temáticas de Dewey:
- Mollusca y Molluscoidea
- Economía de la tierra y la energía
- Ecología

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 14: Vida submarina
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
