Desarrollo afectivo y su influencia directa en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años


Abstract:

La falta de muestras de afecto en los estudiantes por parte de sus padres, madres y apoderados es un problema frecuente y notorio en la gran mayoría de los centros educativos a nivel nacional, causado por factores tales como: el nivel económico, que exige que los padres salgan a trabajar y dejen encargados a sus hijos con terceras personas, la salida del país de al menos uno de los progenitores, fallecimiento de uno de los padres, etc. Desde el área escolar este problema puede ser tratado utilizando métodos y estrategias que le permitan a la docente tratar los problemas de afectividad y la influencia que tienen de forma directa en el comportamiento de sus estudiantes de la forma más práctica. El propósito de este trabajo de investigación es promover la afectividad para que ayude significativamente en el comportamiento de los niños de educación inicial del Centro de Educación Básica “Eugenio Espejo” usando una metodología activa y de participación; para lograrlo se propuso realizar talleres para padres con temas relacionados a la afectividad. Con la ejecución de los talleres, se notará un cambio de actitud en los padres y los niños, estos últimos fueron los más beneficiados. El apoyo de los directivos, docentes, padres de familia, representantes y de los niños y niñas fue esencial para lograr los objetivos planteados

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • TALLERES PARA PADRES
  • Afectividad
  • COMPORTAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Grupos de personas
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar