Abuso de alcohol e intervención mediante habilidades sociales en estudiantes del colegio “Ezequiel Cárdenas Espinoza” Azogues-Ecuador


Abstract:

Identificar los casos de abuso de alcohol y desarrollar una estrategia de prevención mediante fortalecimiento de las habilidades sociales desde un enfoque cognitivo-conductual. Material y métodos: Se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y de intervención. Se incluyó a 232 estudiantes matriculados en el colegio Ezequiel Cárdenas Espinoza, de la ciudad de Azogues, que aceptaron participar mediante el asentimiento informado y que no presentaban enfermedades físicas o mentales. Se aplicó el test Self Reporting Questionnaire (SRQ) y los CAPs para evaluar los conocimientos, actitudes y las prácticas. Se aplicó un programa psicoterapéutico con enfoque cognitivo-conductual para fortalecer las habilidades sociales de los estudiantes seleccionados, en 16 sesiones con los subtemas específicos, mediante talleres participativos y motivacionales. Resultados: Los 232 estudiantes tuvieron la edad media de 14.9 ± 2.07 años. El 47% sexo masculino y el 53% sexo femenino; Según el SRQ, el 23.3% (n=54) de estudiantes consumía alcohol con patrón que sugiere consumo problemático, los varones consumen más que las mujeres en relación 3 a 1. Con la estrategia de prevención de enfoque cognitivo-conductual se obtuvo cambios estadísticamente significativos en conocimientos y actitudes (p < 0.05), no así en el cambio de prácticas (p > 0.05). Conclusión: La prevalencia de abuso de alcohol en los estudiantes del colegio Ezequiel Cárdenas es más alto que el reportado en otros estudios. La intervención con enfoque cognitivo-conductual mediante fortalecimiento de habilidades sociales produjo mejoría en conocimientos y actitudes

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Instituciones Academicas
  • Costumbres Sociales
  • Alcoholismo
  • Atención medica
  • Procesos Psicoterapeutico
  • adolescente
  • PREVENCIÒN
  • conocimientos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Abuso de alcohol

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enfermedades