Desarrollo de aplicación móvil de autoevaluación y asistencia con uso de microservicios para prevenir, detectar y controlar niveles de ansiedad, dirigido a la población de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
La tecnología en la época contemporánea demuestra tener una utilidad total en todas las actividades humanas. La salud se ha visto favorecida por la aplicación de las TIC, principalmente en los países del primer mundo. En el Ecuador, el área de la salud mental de la población aún no tiene características de prevención y control, a duras penas se realizan actividades de recuperación de la misma. Como toda urbe cosmopolita, la ciudad de Guayaquil presenta las características de las grandes metrópolis, siendo las más evidentes: alto índice de población y niveles de competencia por los espacios laborales; las cuales generan, entre otras problemáticas: elevados niveles de ansiedad en la población, que lamentablemente aumentan día a día. Estos hechos evidenciados fueron determinantes en la elección de la temática del presente proyecto de titulación, el cual tiene por objetivo el desarrollo de una aplicación móvil de autoevaluación y asistencia para prevenir, detectar y controlar niveles de ansiedad en los pobladores de la ciudad de Guayaquil. La confirmación de la visión se basa en la metodología descriptiva, que propone principalmente: la elaboración, aplicación e interpretación de encuestas, entrevistas y consultas bibliográficas, mientras que para la construcción del software se recurrió a la implementación de la metodología cascada, misma que permitió el desarrollo de cada uno de los módulos especificados en el alcance. Este trabajo fue sometido al criterio de expertos profesionales calificados en las ramas de: ciencias computacionales y de la salud mental; teniendo como resultado un alto índice de valoración de sus características tecnológicas. El producto obtenido resolverá la necesidad evidenciada, misma que fue motivo de su creación, con lo cual realiza su contribución social para el bienestar de la salud mental de la ciudadanía Guayaquileña.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Mobile Application,
- ansiedad
- microservicios
- Firebase
- APLICACIÓN MÓVIL
- prevention
- control
- control
- Microservices,
- anxiety
- Mental Health
- flutter
- prevención,
- Salud mental
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Software
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Psicología aplicada
- Tecnología (Ciencias aplicadas)