Desarrollo de destrezas quir?rgicas con simulaci?n versus m?todo m?nimo invasivo cl?sico (Halsted), en residentes de ?reas quir?rgicas y cirujanos. Revisi?n Sistem?tica, 2021
Abstract:
Introducci?n: En el proceso de adquisici?n de habilidades quir?rgicas tradicionalmente se ha aplicado un m?todo basado en la sucesi?n de competencias mentor-aprendiz, sin embargo, tras la llegada de la cirug?a laparosc?pica y rob?tica, el entrenamiento quir?rgico se ha tornado m?s desafiante, por lo que surge la simulaci?n como un instrumento innovador para fomentar el desarrollo de habilidades en la formaci?n de cirujanos. Objetivo: Determinar la eficacia en el desarrollo de las habilidades quir?rgicas de residentes de cirug?a y cirujanos con el uso de simulaci?n. Materiales y m?todos: Se realiz? una b?squeda de ensayos controlados aleatorizados de los ?ltimos 5 a?os, con las directrices PRISMA. Las bases de datos utilizadas fueron MEDLINE, PubMed, EMBASE y COCHRANE library. Las variables analizadas incluyen: habilidades capacitadas, tipo y lugar de simulaci?n utilizado, m?todo de evaluaci?n. Se midi? la eficacia con el tiempo quir?rgico, tipo de habilidades y n?mero de movimientos, y como seguridad al n?mero de errores quir?rgicos; adem?s se midi? la satisfacci?n. De acuerdo con la variable e informaci?n recolectada se calcul?: media, p, porcentaje y frecuencia. Se utiliz? el estad?stico t de Student para calcular medias. Se evaluaron posibles sesgos con la herramienta ?Risk of bias?. Resultados: Se incluy? 24 ensayos controlados aleatorizados, con una poblaci?n de 930 participantes, en el grupo de intervenci?n (n= 507) la edad media fue 26.8 a?os p> 0.05 y de control (n=406) 27.02 p> 0.05. La relaci?n del sexo fue de equitativa. Los tipos de intervenci?n m?s frecuentes fueron: realidad virtual y simulaci?n mec?nica. El 82% de estudios mostr? diferencias significativas a favor de la intervenci?n en t?rminos de adquisici?n de destrezas, adem?s el 57% report? una diferencia del tiempo significativa, sin embargo, no existe diferencia en el n?mero de errores. Conclusi?n: La simulaci?n como un complemento del m?todo tradicional es eficaz en la adquisici?n de destrezas necesarias para la cirug?a mininamente invasiva y que estas son transferibles a otros tipos de simulaci?n y a escenarios reales.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Laparoscopia
- M?TODO HALSTED
- SIMULACI?N QUIR?RGICA
- CIRUG?A ROB?TICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía