Desarrollo de estrategias disciplinarias auto formativas para la convivencia institucional de los estudiantes de educación básica
Abstract:
El presente proyecto tiene como finalidad diseñar estrategias para mejorar la disciplina dentro del ambiente escolar. Actualmente en el Ecuador y alrededor de Latinoamérica, en países como México, Colombia y Chile existe un alto índice de indisciplina dentro de las aulas que afecta de manera directa eºn el proceso educativo. En el quinto año de Educación General Básica de la ?Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo? (UEMEE) ubicada en la ciudad de Quito, mediante la metodología de investigación de campo se determinó que los estudiantes carecen de una buena comunicación tanto dentro de los hogares, como dentro de la institución fruto de la desintegración familiar en un caso y por la mala comprensión de las necesidades de los estudiantes que se encuentran en desarrollo de su sentido de pertenencia, tanto dentro de la familia, el aula y la sociedad. La tesis se fundamenta en el diseño de las estrategias de ?Padres Eficaces Con Entrenamiento Sistemático? aplicadas en el contexto escolar para contribuir a mejorar las actitudes, el comportamiento del estudiante, así como para mejorar su autoestima y, así, ser un miembro funcional de la sociedad. Para la ejecución de ésta tesis se cuenta con el respaldo de las autoridades, personal docente y administrativo de la ?Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo? (UEMEE), además de la colaboración de los padres de familia.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ESTRATEGIAS
- comunicacion
- DISCIPLINA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación
- Educación de adultos