Desarrollo de estrategias en las pymes portuarias en Guayaquil y su coordinación en la cadena de suministro


Abstract:

Las Pymes constituidas por los Operadores de Comercio Exterior Ecuatorianos (OCE), representan uno de los eslabones más vulnerables en la cadena de procesos de las actividades portuarias en nuestro universo de estudio (Puerto Marítimo de Guayaquil), las cuales poseen un bajo conocimiento teórico de las normativas y formalidades portuarias/aduaneras, engranaje que se enfoca a las grandes empresas que exportan e importan productos; por ende el presente trabajo tiene como objetivo: Desarrollar Estrategias para la correcta Coordinación de la Cadena de Suministros de las Pymes Portuarias de la ciudad de Guayaquil, por medio de la caracterización de sus procesos Logísticos y la determinación de los puntos críticos. Para el cumplimiento de ello se optó como tipo de investigación el descriptivo de corte transversal, se ha empleado como metodología de investigación cuantitativo, el uso de una entrevista hacia tres representantes de empresas logísticas de la ciudad de Guayaquil, en el desarrollo de la investigación se determinó que las Pymes presentan falencias en la Cadena de Suministros por falta de conocimiento de los procesos, por lo tanto se plantea diseñar un Plan Estratégico Logístico que agrupe mecanismos y herramientas que le permitan a las OCE, incrementar la cartera de clientes que estas empresas poseen, así como el potencializar sus procesos y la optimización de sus recursos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • optimización
  • PUERTOS
  • SUMINISTROS
  • Comercio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística

Áreas temáticas:

  • Dirección general