Desarrollo de ingeniería inversa para la obtención de circuitos electrónicos del sistema de inyección del chevrolet sail con fados9f1


Abstract:

Los avances tecnológicos automotrices de nuestra era, cada vez son más rápidos, nuevas tecnologías se van inventando a cómo va pasando el tiempo y por esta razón debemos estar preparados para para poder diagnosticar fallas en el vehículo y poder repararlas con profesionalismo. En la Universidad Internacional del Ecuador extensión Guayaquil se realizó el estudio de desarrollo de ingeniería inversa para la obtención de circuitos electrónicos por imágenes del sistema de inyección del Chevrolet Sail con FADOS9F1. Este equipo de diagnóstico es un gran aporte para los profesionales de nuestra área. El equipo FADOS9F1 es el más completo y fácil de usar en la práctica, se puede definir parámetros de uso para la identificación, comprobación y obtención de circuitos electrónicos. Este proceso de diagnóstico puede ser aplicado para la ingeniería inversa, poder descifrar circuitos electrónicos dentro de la ECU. Para este proyecto, se debe tener conocimientos del fundamentales de la electrónica automotriz donde se enfoca en la electrónica del sistema de inyección y la operatividad de la ECU del vehículo Chevrolet Sail. En el estudio para la obtención de imágenes de la ECU de Chevrolet Sail obtendremos sus principales circuitos que comprenden los sensores y actuadores del motor.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Sistema de inyección
  • MECÁNICA AUTOMOTRIZ
  • TECNOLOGÍA AUTOMOTRÍZ
  • CIRCUITO ELECTRÓNICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería electrónica
  • Ingeniería electrónica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería