Desarrollo de instructivos de Seguridad e Higiene Industrial a partir del análisis aerobiológico del relleno sanitario de la Empresa Pública Municipal Gestión Integral de Desechos Sólidos del cantón Salcedo
Abstract:
Se realizó el estudio aerobiológico en el Relleno Sanitario del Cantón Salcedo, el cual consistió en tomar el aire en jeringuillas estériles de 20 cm3 e inyectarlo en 10 ml de medio líquido Infusión cerebro-corazón para que se incuben los microorganismos a 37°C con el objeto de simular la proliferación de los microorganismos dentro del organismo humano, este estudio se efectuó en el área de depósito de desechos sólidos y el área de desechos hospitalarios, donde se evaluó la presencia de microorganismos patógenos los cuales pueden ser causantes de infecciones en el trabajador, para realizar la evaluación del riesgo biológico se tomó como referencia el Real Decreto 664/1997 el cual establece la clasificación de los microorganismos según su capacidad infecciosa. En la investigación realizada se encontró bacterias patogénicas como Escherichia coli y Salmonella typhi los cuales pertenecen al tercer grupo de dicha clasificación, indicando que estos microorganismo son capaces de producir graves patologías por lo que representan un riesgo elevado para la salud del trabajador y tiene la posibilidad de difundirse hacia la colectividad. Debido al riesgo presente en el área de trabajo se realizó un instructivo de bioseguridad y un instructivo de uso de EPI (equipo de protección individual) e higiene laboral, los cuales permitirán mitigar el riesgo al que se encuentran expuestos los trabajadores del GAD Municipal del Cantón Salcedo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Relleno Sanitario
- Higiene Laboral
- ANÁLISIS AEROBIOLÓGICO
- BIOSEGURIDAD
- DESÉCHOS SÓLIDOS
- EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DEL CANTÓN SALCEDO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales